Quantcast
Channel: … antes que fraile
Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Tiovivo y División

$
0
0

Pues aquí estamos otra vez. Con la sensación esa de que por mas vueltas que demos, siempre llegamos al mismo sitio. Esa es nuestra situación política, la política del tiovivo. Dando vueltas a lo mismo, diciéndole a la gente que vamos a algún lado, para acabar en el mismo sitio.

Esto de los parlamentos es lo que tiene. La representación, la pluralidad, los partidos, los intereses propios, la voz de su amo, las ideologías propias como único prisma con el que mirar el mundo, etc., etc.

Y para colmo con la noticia de que sin gobierno crecemos al 3%. ¿Qué significará eso? ¿qué no necesitamos gobierno para crear riqueza y prosperidad? ¿que muchas veces es un obstáculo? ¿que el gobierno o los partidos son un obstáculo para el pais?

Pues eso pareciera. Al menos para algunas cosas.

Desde luego a nivel convivencia ciudadana si que lo parece, que los políticos y los partidos se dedican a generar disensión, enfrentamientos, tensión y no a buscar el bien común, pacificar y tratar de aunarnos en un proyecto común de nación, parece evidente. Solo hubo que ver el debate del fallido proceso de investidura, para ver ese violento enfrentamiento.

A veces pareciera que los partidos está más empeñados en dividirnos que en buscar lo mejor para todos. Que solo atienden a los que piensan como ellos, que querrían un pais en el que sólo vivieran los que piensan como ellos. Y se llaman demócratas.

Quizás es porque los partidos no son sino reflejo de una sociedad que se está dramáticamente polarizando…quizás es la imagen esa de que se está prendiendo un fuego, y quien se supone que debería ayudar, en aras del bien común y la convivencia, a apagarlo, no hace sino echar más leña al fuego, echar más gasolina… Una sociedad en la que la palabra democracia se ha convertido en un vocablo vacío que se utiliza para tirárselo a la cara unos a otros, que se pervierte con la concepción de que solo uno mismo es demócrata, que solo los míos son los auténticos demócratas, que sólo los que piensan como yo son los verdaderos ciudadanos, que los que no están conmigo estarán siempre equivocados y además son unos malvados y peligrosos facinerosos que deberían desaparecer. Una sociedad que se ha olvidado de la idea de respeto al que no piensa como yo, que se ha olvidado del diálogo, del consenso, del acuerdo, del bien común… es una sociedad peligrosa y fracturada, dividida y que tiene muy mal futuro.

A cuenta de la canonización de la Madre Teresa de Calcuta eso parece haberse visto bien. Una mujer que entregó su vida por los últimos, los más pobres, por los que nadie hacía -ni hace…- nada, que recibió el Nóbel de la Paz por esa meritoria labor de entrega a los más pobres entre los pobres… ha recibido tal cantidad de insultos en las redes sociales y demás, que desde luego parece inconcebible. Una persona que encarnó en su vida el intento de hacer el bien a los más abandonados, que sea tratada así en la opinión pública española por un cainita prejuicio -el de que creía en Dios y era monja- es un síntoma evidentísimo de esa peligrosa deriva dramática de enfrentamiento y odio al que no piensa como uno mismo, de que este pais -si alguna vez intentó ser demócrata- se le ha olvidado que quería vivir en paz, conviviendo gente diversa y de opiniones diferentes.

Y aquí sí que los políticos no son mas que aprendices de brujo pirómanos. Todos. Podemos y su populismo radical izquierdista, el PSOE y su cerrazón, el PP y su ineptitud -lo de Soria…válgame el cielo…-, Ciudadanos y su vacío de discurso, los Nacionalistas y su egoísmo de odio…

Y lo peor es que no parece que por más llamadas al sentido común, la unidad, el consenso, el bien común que se hagan, salen de su tiovivo de dar vueltas y vueltas y vueltas para no llegar más que al mismo sitio donde estaban. Para no moverse, para quedarse instalados en la fractura, la división, el enfrentamiento, los propios intereses, la cerrazón ideológica, y la voz de su amo.

Menos mal, que al menos, nos vamos dando cuenta de que quizás sin ellos se puede vivir. Y hasta mejor que con ellos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Trending Articles