Quantcast
Channel: … antes que fraile
Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Fortunas

$
0
0

Algo va rematadamente mal en nuestro país cuando la noticia de las principales fortunas del país, no causa sonrojo, indignación, revueltas y motines por las calles.

No es obviamente el hecho de que haya y de que existan millonarios. La riqueza no es mala en sí misma. Ni buena ni mala. Ni siquiera el evangelio de Jesús de Nazaret, ni las denuncias más ardientes de los profetas bíblicos –que hay y muchas…- critican al rico por ser rico. La crítica a la riqueza viene -además de por poner en ella todo lo que uno es, de poner el corazón en ella, de pensar que sólo en ser rico está la meta de la persona en la vida…-, como digo, la crítica a los ricos viene de su origen –injusta, corrupta, abusiva…- y de su contexto.

Sobre el origen de estas fortunas, algo podríamos decir seguro –fábricas textiles deslocalizadas con sueldos ínfimos y nulos derechos que abaratan costes…; infraestructuras al servicio de dictadores, reconstrucciones bélicas y monarquías únicamente preocupados por sus fastos y lujos…; alimentaciones que imponen condiciones cerradas a los productores…; investigaciones farmacéuticas y mundos de patentes para los que por encima de la persona está el beneficio…- aunque también seguro que nos saldría más de uno recordando que nada ilegal hay en ello… olvidando, que lo justo y lo legal no siempre van de la mano. Que las leyes se hacen y se deshacen demasiadas veces atendiendo intereses, mientras que lo justo tiene que ver con lo honesto, lo honrado, lo ético, lo bueno, lo bello. Y nadie asegura que las leyes no puedan amparar lo poco ético… la diferencia entre precio y valor puede ser la misma que entre ley y justicia…

Sobre el contexto sí que podemos decir algo más. Que en un tiempo de crisis, de ajustes, de recortes, de pauperización de la vida, de pérdida de bienestar de la gran mayoría de ciudadanos, las fortunas hayan crecido casi un 5% respecto al 2015, sí es algo que debería removernos. Que el 10% más rico del país, posea ingresos equivalentes a los de la mitad de la población total, sí es algo que debería sonrojarnos. Que las 20 primeras fortunas de España sean el 18% del PIB sí es algo que debería hacernos pensar y actuar…

Y todo eso, sobre todo, teniendo en cuenta, como dice el informe sobre la pobreza en España del 2015, que hay un 2,3% de la población que sufre los tres factores de desigualdad que dan los indicadores de pobreza:  desempleo, pobreza y privación material. Es decir que hay al menos 1.075.741 personas que se encuentran en la peor situación económica y social posible en España. Y en total, las cien personas más ricas de España atesoran 198.425 millones de euros. 198.425 millones de euros. 198.425 millones de euros.

El problema no es que haya ricos, el problema es que hay pobres. Y mientras haya pobres, ser rico debería ser un problema.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Trending Articles